viernes, 17 de octubre de 2014
La imprenta de Gutenderg
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
Gutenberg salió de su imprenta arruinado y se cuenta que fue acogido por el obispo de la ciudad, el único que reconoció su trabajo, hasta su muerte pocos años después de reconocerse el trabajo.
Tras dos años de trabajo, Gutenberg volvió a quedarse sin dinero. Estaba cerca de acabar las 150 Biblias que se había propuesto, pero Johannes Fust no quiso ampliarle el crédito y dio por vencidos los anteriores, quedándose con el negocio y poniendo al frente a su sobrino, ducho ya en las artes de la nueva impresión como socio-aprendiz de Gutenberg.
![http://exchangedownloads.smarttech.com/public/content/28/2812815c-acfe-4a73-88ac-d26852a49220/previews/medium/0001.png](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sGbIfgjnC9R1pa4CxxwpajEbY0Ww6SfhSZJvjjQ8gUoR9MdAv_2JhxAf-cYCCJCFT_1FYE1_iRR3hYDBlTS-adOCNT40tA5jWmIkhYXS0qm8vvdtMSfPjDb0PCsrS-k3zHq7oGlakMABcYpG0mGINvO6YLKeLnupqE2R9nja6_fF1aDPoGsjNznoKgdMFepSSus3ABKhQ6eA=s0-d)
Gutenberg salió de su imprenta arruinado y se cuenta que fue acogido por el obispo de la ciudad, el único que reconoció su trabajo, hasta su muerte pocos años después de reconocerse el trabajo.
Tras dos años de trabajo, Gutenberg volvió a quedarse sin dinero. Estaba cerca de acabar las 150 Biblias que se había propuesto, pero Johannes Fust no quiso ampliarle el crédito y dio por vencidos los anteriores, quedándose con el negocio y poniendo al frente a su sobrino, ducho ya en las artes de la nueva impresión como socio-aprendiz de Gutenberg.
miércoles, 15 de octubre de 2014
clima mediteranio
El clima Mediterráneo es una variante del clima subtropical.
Recibe este nombre porque dicha variante se produce en las regiones
cercanas al Mar Mediterráneo.
Se caracteriza por unos inviernos fríos y lluviosos frente a veranos secos y calurosos. ¿Quieres saber exactamente cómo es el clima Mediterráneo? En unComo.com te lo explicamos.
El clima mediterráneo propiamente dicho es el que se da en la mayor parte de la costa mediterránea, con la excepción de Egipto y buena parte de Libia y Túnez donde el clima désertico llega a la costa.
El clima mediterráneo seco es el que se da como transición entre el mediterraneó típico y eldéseritico y se caracteriza por la aridez la mayor parte del año. Tiene unas temperaturas invernales más cálidas que el clima mediterraneo tipico y con menos lluvias, que oscilan entre los 200 y 400 mm. Se le considera una variante del clima subtropical seco y del semi-árido cálido, siempre que la temperatura media anual supere los 18ºC. Las lluvias están concentradas en las estaciones equinocciales, presentando en cualquier caso un verano seco y caluroso con temperaturas medias superiores a los 25ºC y máximas suaves en la costa y muy altas en zonas interiores, pudiendo sobrepasar los 45ºC en situaciones de olas de calor.
![http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20120830154041/gaston/images/a/af/Lince-Ib%C3%A9rico.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uj-kEYnn5GRKzOU9AuMNJlsH0xWOCB3R_RMHuCEx2W60cD0fvXvAUPHkqmVPA8pOXpfSrxwDdK8AU_RlUg2yEfCLQqGSYWXnh_4qg-UrXhOx0CywGb3sQcGP-yYxT5GqUlTTpKx8Xss8NsYaZ8kmFCaw2qCMSFIWf4unIKtHw=s0-d)
Se caracteriza por unos inviernos fríos y lluviosos frente a veranos secos y calurosos. ¿Quieres saber exactamente cómo es el clima Mediterráneo? En unComo.com te lo explicamos.
El clima mediterráneo propiamente dicho es el que se da en la mayor parte de la costa mediterránea, con la excepción de Egipto y buena parte de Libia y Túnez donde el clima désertico llega a la costa.
El clima mediterráneo seco es el que se da como transición entre el mediterraneó típico y eldéseritico y se caracteriza por la aridez la mayor parte del año. Tiene unas temperaturas invernales más cálidas que el clima mediterraneo tipico y con menos lluvias, que oscilan entre los 200 y 400 mm. Se le considera una variante del clima subtropical seco y del semi-árido cálido, siempre que la temperatura media anual supere los 18ºC. Las lluvias están concentradas en las estaciones equinocciales, presentando en cualquier caso un verano seco y caluroso con temperaturas medias superiores a los 25ºC y máximas suaves en la costa y muy altas en zonas interiores, pudiendo sobrepasar los 45ºC en situaciones de olas de calor.
clima oceanico o atlantico
Las precipitaciones son altas, pudiendo superar los 1000
litros por metro cuadrado, y regulares, es decir, presentes a lo largo de todo
el año y sin época seca.
![http://images.slideplayer.es/2/312013/slides/slide_27.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tCJotWDdU9iEzsX4ajERPWwiYj3EpDNcN91a3icQ7hnTQEh52RdX_3rWsvvfnnQCYAJXR-uAr-UwJXr2EiH0A-LkJGPAeRvdktRD3PXQlt7zjV6LOZjy97ccw8YQ=s0-d)
Se da en las regiones atlánticas de
Europa, en el noroeste de América del Norte, en
el suroeste de América del Sur, en sur de África y de
Australia y en
Nueva
Zelanda.
La vegetación típica está compuesta por el bosque de
especies caducifolias como
robles,
hayas y
abedules, y un sotobosque con
helechos,
musgos y
tojos, además de prados naturales. Zelanda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)